Más de diez años atrás, en San Lorenzo y Ovidio Lagos, el realizador audiovisual Diego Fidalgo encontró muchas fotos viejas de mujeres tomadas en distintos rincones de la ciudad. Eran imágenes en blanco y negro o sepia, asomadas de un contenedor de basura rebasado. Los sellos judiciales impresos en los reversos lo llenaron de preguntas. Comenzó a indagar y dio con su autor: Alberto Felipe Chaume, un abogado santafesino, funcionario público, que habitó el edificio de esa esquina entre los 60' y los 90'. Allí, en su casa, organizaba fiestas sexuales en las que participaban exponentes de la alta sociedad local a cambio de dejarse fotografiar por el letrado, quien enriqueció un archivo personal con más de 25 mil escenas pornográficas.

La utilización de chicos menores de edad en las sesiones lo llevaron a la cárcel. En 1982, la Justicia de Rosario le probó cinco hechos de corrupción de menores de entre 12 y 18 años, otros cuatro de menores de entre 18 y 21 años, mayoría de edad por entonces, y lo acusaron también de desnaturalización de cheques. Lo condenaron a cuatro años dado que tenía 70 años. Cuando lo detuvieron por segunda vez, a los 84 años, encontraron otra vez miles de fotos, cientos de revistas y videocasetes, pero no menores y lo tuvieron que liberar. Chaume había empezado a pedir documentos para entrar a su casa.

Fidalgo plasmó su investigación en el documental El origen del pudor estrenado en 2015, material del que se nutrió, profundizó y amplió el escritor Fabián Bazán en su libro Caso Chaume: el mayor pornógrafo argentino (CG editorial. Editorial Ciudad Gótica), que será presentado el jueves 15 de mayo a las 18.30 en la sala de la Cooperación, San Martín 1371. En diálogo con Rosario3, el autor de Chegasé, Insumisas y La Reyna en la aldea y de la tríada de libros sobre el Club Rosario Central (El Gigante de Arroyito. La verdadera historia, De Chiquito Yo Te Vengo a ver. Rosario Central Para Canayitas, La Década Infame. Rosario Central 2000-2010), contó por qué decidió abordar la vida de este abogado a quien consideró un libertino que osó desplegar una vida sexual particular en medio de una de las épocas más oscuras de la historia local. Un personaje del pasado que, sin dudas, interpela las contradictorias formas de la sociedad actual: “Hoy, la gente diría «Ay, qué horror», pero cerraría la puerta de su casa y se pondría a mirar youporn en su tablet”; polemizó.

–¿Cómo fue tu o con el caso Chaume">