El corte-piquete está firme. Puente Rosario Victoria. Cuarenta grados de calor, una larguísima cola de camiones y gendarmes con órdenes de custodiar el medio ambiente de la protesta. Ambientalistas piden por una ley de humedales que el gobierno puede sacar pero no saca. Gobierno que sí apuró (¿como consuelo?) una norma que inmoviliza la comercialización de tierras quemadas por 30 años. Ecocidio. Quinientas hectáreas incendiadas de tierras isleñas que la bajante descubrió.


¿Que se discute con fuego? 

El fuego presiona la ley de humedales o explica la norma que impulsó Máximo Kirchner (que sí sabe mucho de tierras). La pregunta apareció cuando las llamas avanzaban sobre las islas. Sospechosas, inexplicables y violentas. Llamas en campos y lugares fuera del lugar común de la especulación (como en la isla frente al Monumento a la Bandera, o la que esta “justito” frente a Baigorria): ¿fuego ganadero? “Había pasturas de sobra en esas tierras para renovar y en comparación al poco ganado”, dijo en abril un veterano isleño. ¿Fuego agropecuario? ¿Especulación Inmobiliaria? Campos bajos con fines de Delta del Tigre pero que con una altura normal de agua estarían en su mayoría siendo piso de lagunas y riachos. ¿Kayakistas">

Mirá también