¿Quién es Karina Milei? La mujer más misteriosa del país es una y varias a la vez. Como todas las personas, muestra y esconde y de esa ecuación se pueden descifrar, no sin contradicciones, los matices con los cuales se pinta. Esta compleja tarea fue la que emprendió la periodista Victoria De Masi en su libro Karina. La hermana. El Jefe. La Soberana, editado por Sudamericana, en el que recorre la vida de El Jefe, desde su infancia hasta su presente como secretaria de la Presidencia. 

La obra, que la autora (actualmente escribe en el Diario.Ar y es columnista de Gelatina) presenta en Rosario este viernes 9 de mayo, a las 19.30 en el Gato Eterno (Zeballos 1460), intenta descifrar cómo una mujer distante de la política fue la artífice de la victoria de Javier Milei en las elecciones que lo hicieron presidente de la Nación y cómo llegó a convertirse en una pieza fundamental del gobierno argentino. También, profundiza en el peculiar vínculo con su hermano que los convierte en un par indisoluble y complementario. "Karina se vuelve por momentos una excusa para contar un estado de las cosas", reflexiona. 

 

–¿Habría Milei sin Karina?

–No, para mí es imposible. Uno es el reverso del otro. Incluso, lo que me pasaba mientras escribía el libro era que tenía que acordarme todo el tiempo de que mi perfilada era Karina Milei. Porque Javier se colaba en la historia de Karina, hasta que en un momento me hice cargo de eso. O sea, no es posible hablar de uno sin hablar de otro.

–¿Cómo podés describir a Karina previamente a asumir como secretaria general de Estado, intelectualmente y afectivamente?

–Vamos a empezar por lo afectivo. Hay sentimientos encontrados entre las fuentes a las que consulté, que fueron muchas. Ahí había un criterio también. Yo no quería hablar con voces que públicamente destruyeran a la Libertad Avanza, a Javier o a Karina, porque eso era como bastante fácil, entrás a Twitter y ya sabés qué piensan esas personas.

Me interesaban más esas voces que no se conocen tanto, que no son tan públicas, pero que se sentaron o se sientan al lado de Karina Milei. Y respecto de la cuestión afectiva te dicen dos cosas, que es una mujer muy amorosa y que es una mujer que puede ser brutal. Yo la pienso como un lobo disfrazado de cordero. Esa imagen, que es un lugar común, pero que nos ayuda a entender ciertas personalidades. Hay un dato que a mí me llamó mucho la atención que es que en la Casa Rosada el personal, los mozos, los que trabajan en la cocina no pueden vender por su cuenta. Y una vez le preguntaron si podían hacer algunas cositas dulces para que a la hora de la tarde la gente que trabaja en La Rosada pudiese merendar y por supuesto vender esas cositas. Y bueno, Karina que tiene pasado en la pastelería permitió eso, algo muy distinto a otras gestiones, hizo una excepción, entonces se ganó el respeto y el cariño de gran parte del personal de Casa Rosada. 

Después hay un problema ahí respecto de esta característica de Karina que es una persona muy intuitiva, es muy perceptiva y la lleva a cometer ciertos errores. Muchas fuentes me decían «Ella te escanea y sabe o te ve y sabe». Y ese saber, de acuerdo a la posibilidad que tenga Karina, te puede posicionar adentro de la Libertad Avanza y, por ende, subirte escalones o te puede expulsar. Y de hecho hay varios casos de expulsiones que tienen que ver con ex aliados o con funcionarios que no rinden de la manera que ella quisiera.

La Karina antes de ser esta Karina secretaria general de la Presidencia, lo que pude observar a partir de la investigación que hice, es que es una mujer que se atreve a desafíos de sistemas que desconoce. Se aventura a hacer cosas de las que no sabe nada. El primer ejemplo que se me ocurre es el de la campaña de 2021, cuando su hermano decide ser candidato a diputado en representación de los porteños y Karina Milei arrancó sin tener ningún tipo de experiencia una campaña que le dejó a Javier en el Congreso de la Nación. Se adapta, tiene una capacidad de trabajo descomunal.

Victoria De Masi (www.busqueda.com.uy)

Me llamó mucho la atención cuando conseguí su currículum que ella egresa del secundario en el año 91 y hasta el 2007 que abre su propia gomería, siempre fue una secretaria, empleada en estudios jurídicos, consultorios odontológicos, una consultora, una oficina en la Bolsa de Comercio, como ese puesto que en general se piensa como algo menor. Creo que lo que hizo fue desarrollarla en una habilidad que todo candidato o funcionario público necesita que es la organización.

Y cuando uno también es secretaria sabe todo. Después, en 2007, abre una gomería y en 2010 aparece como asesora en una de las empresas de su padre, de Beto Milei. Ahí hay un punto que a mí me parece interesante, que es que Beto Milei era en ese momento empresario del transporte, tenía colectivos, manejaba varias líneas de colectivos y el momento en el que ella abre la gomería y pasa a asesorar en Buena Junta, una de las empresas del padre, la familia engorda su patrimonio porque aparecen unos departamentos. Dos, en uno termina viviendo Javier Milei y en otro termina viviendo Karina. Esto da la pauta de que es una familia que se enriqueció en ese momento con los subsidios que otorgaba el Estado a las empresas de transporte. Lo que claramente genera una contradicción ahora, que son dos hermanos que se enriquecieron a través de subsidios que otorgaba un Estado que ellos pretenden aniquilar. Así que eso es parte de la Karina que no es la Karina de ahora, secretaria general de la Presidencia. Una busca, una laburante total, vendía tortas por internet, es cierto. Vendía ropa y bijouterie  reventa y a veces no llegaba a cubrir los costos que implicaba comprar esa mercadería, entonces su hermano le pedía a sus amigos que le compraran a Karina eh para que ella por lo menos pudiese quedar salvada ese mes y no, no tener pérdida. Muchas cosas digamos que hablan de una sociedad ahora política. Pero unos hermanos bastante comunes, de ayuda mutua. 

–Mucho se dice, se lee y se ve sobre el vínculo entre hermanos. ¿Cómo es esa relación de acuerdo a lo que investigaste". Y lo que cuenta es que en el momento de la paliza Karina se mete entre el padre y su hermano y según Javier Milei lo que ve en ese momento es que sobre Karina cae un halo de luz protectora.

Seguramente habrá episodios antes de ese, pero ese me parece que sella la relación de los hermanos porque muchos años después Javier dirá sobre Karina que es su ángel guardián y le pedirá al documentalista Santiago Oría, hoy con cargo en el gobierno, que en Pandenomics, que fue el primer documental que hace Oría con Milei, ponga a su hermana hacia el final con dos alas blancas. O sea, lo que vemos al final de ese documental es a Karina Milai vestida como una secretaria, podría ser, con una carpetita en la mano y un arnés hecho por Lilia Lemoine. 

Alan Monzón

–Ella aparece de acuerdo a tu investigación como incondicional a Javier Milei. ¿Él es incondicional a Karina">