La salida confirmada de Ángel Di María del Benfica desató una ola de especulaciones sobre el próximo capítulo en la carrera del ídolo rosarino. El club de Europa jugó un partido clave el pasado domingo en la última fecha de la Primeira Liga contra SC Braga, pero su empate 1-1 en condición de visitante no le alcanzó en la pelea mano a mano contra Sporting Lisboa, que dependía de sí mismo y venció 2-0 al Vitória Guimarães. Minutos después, Ángel anunció que dejará al subcampeón de Portugal al final de la temporada.
“Fue mi último partido de campeonato con esta camiseta y estoy orgulloso de haber podido volver a vestirla”, posteó hace unos días el ex Rosario Central en su cuenta de Instagram. Vale remarcar que al jugador se le vence su contrato el próximo 30 de junio.
Con 37 años y una trayectoria plagada de éxitos en clubes como Real Madrid, Paris Saint-Germain y la selección argentina, Fideo se encuentra meditando una decisión sobre su futuro: continuar su legado en Europa, unirse a Lionel Messi en la MLS o cumplir el sueño de los hinchas de Rosario Central, que celebraron la histórica cifra de 100 mil socios con un emotivo video compartido en redes sociales, con un guiño hacia el delantero.

El entrenador Ariel Holan fue claro en su deseo de contar con el campeón del mundo en una de las conferencias de prensa: "A cualquier entrenador le encantaría tener un futbolista de la calidad de Ángel, pero son decisiones muy personales. El club está haciendo todo lo posible para tenerlo de vuelta".
No es la primera vez que Central sueña con repatriarlo. En 2024, las negociaciones estuvieron cerca, pero las amenazas contra su familia en Rosario, incluyendo un mensaje intimidatorio en Funes, frenaron cualquier posibilidad.
A pesar de esto, la reciente estabilidad institucional de Central, sumada al fervor de los 100 mil socios, reavivó las esperanzas. Desde la dirigencia, si bien no hay os formales confirmados, aseguran que la puerta está abierta si Di María muestra interés.
Otras opciones: Inter Miami, Europa o Arabia
Fuera de Rosario, el futuro de Di María también despierta interés en otros mercados. Una de las hipótesis más fuertes es su posible llegada al Inter Miami de la MLS, donde podría reunirse con Lionel Messi, su amigo y excompañero en la selección argentina. La franquicia estadounidense mostró interés desde 2024, y la idea de verlo junto a Messi, Luis Suárez y otros exfiguras del fútbol europeo es atractiva tanto para los hinchas como para los sponsors. Sin embargo, esto implicaría priorizar un proyecto deportivo de alto perfil mediático por sobre el regreso a sus raíces.
En Europa, algunos clubes podrían tentar al Fideo con contratos a corto plazo, aunque su declive físico y las lesiones recientes podrían limitar estas ofertas. Por otro lado, la Saudi Pro League, con su creciente poder económico, también aparece como una posibilidad, ofreciendo un contrato lucrativo para una última etapa en su carrera. Distintas versiones indican que Di María ya no quiere jugar ni en el viejo continente ni en Asia.
Un futuro abierto
Ángel Di María está ante una de las decisiones más importantes de su carrera. Rosario Central, con su reciente hito de 100 mil socios, representa el sueño emocional de cerrar su ciclo donde todo comenzó, pero la inseguridad en la ciudad y las ofertas de clubes como Inter Miami o de ligas emergentes podrían pesar más.