Conseguir un taxi en Rosario sigue siendo una verdadera odisea. Titulares acusan falta de choferes y una “encerrona” que perjudica a pasajeros y taxistas. En el mientras tanto, se espera la adjudicación de las nuevas chapas y desde el Municipio advirtieron “controles fuertes”.
En o con el programa Radiópolis, que conduce Roberto Caferra por Radio 2, Marcelo Díaz de la Cámara de Titulares de Taxis (Catiltar) y la secretaria de Movilidad, Eva Jokanovich, coincidieron en que hay una escasez de taxis en la ciudad.
Díaz lo adjudicó a una faltante de choferes -unos 2 mil- que hace imposible cumplir con la oferta, que creció abruptamente con las flexibilizaciones sanitarias por la pandemia de coronavirus. Señaló que este problema ya se planteó a la Municipalidad con la cual se diseñó un nuevo cronograma de trabajo en octubre, actualizado en noviembre pero aún deficiente.
Buscan ahora alguna nueva iniciativa que incentive a trabajadores desocupados a ponerse detrás del volante. Sin embargo, el panorama es complicado por el temor que infunde la actividad, sobre todo en horarios nocturnos, por la violencia de la ciudad; y la baja rentabilidad. Díaz calculó que un chofer puede ganar actualmente unos 1.500 pesos por día.
En tal sentido es que habló de una “encerrona”: titulares sin choferes y poco margen de mantener los vehículos en condiciones, y choferes con miedo de trabajar de noche.
Jokanovich, coincidió en la escasez de taxis pero aseguró que “hay choferes con ganas de trabajar” y apuntó a un incumplimiento de los cronogramas pautados que ya, con las flexibilizaciones sanitarias, no pueden perdonarse: “En la pandemia no sancionamos a nadie, ni hubo ninguna exigencia, ahora bien ya salidos de la pandemia unos cuantos meses más tarde, nos estamos poniendo más exigentes”.
“Compartimos la preocupación de los s de taxi que sufren la falta de oferta y vamos a seguir por el camino de intimar a quien no preste el servicio, y si es recurrente podemos llegar a la caución de la chapa”, advirtió.
En la actualidad la ciudad de Rosario cuenta con 3.875 licencias habilitadas para brindar este servicio, de las cuales 3.620 están operativas y 225 en caución. A estas unidades debemos agregar 208 chapas que hoy se encuentran caducadas, por lo que se encuentran inhabilitadas para brindar este servicio.