Un equipo de científicos que investiga las "momias extraterrestres" descubiertas en el desierto de Nazca, Perú, compartió nuevos hallazgos que, según afirman, prueban que los especímenes son "100 por ciento reales". Las momias, descubiertas por el periodista y ufólogo Jaime Maussan, son objeto de debate y controversia sobre su origen.

Según publicó el medio británico Dalily Mail, el equipo, liderado por el Dr. José Zalce, ex director del Departamento Médico de la Armada de México, analizó 21 de los cuerpos inusuales e identificó características como huellas dactilares, desgaste óseo, estructuras dentales, anatomía muscular y órganos internos. Según el Dr. Zalce, estos hallazgos son "otras piezas más de evidencia clara e irrefutable de que estos cuerpos son 100 por ciento genuinos, reales y orgánicos, habiendo estado vivos alguna vez".

El análisis de dos de las momias, conocidas como María y Montserrat, revela que podrían haber muerto hace más de 1.200 años. María, que se estima tenía entre 35 y 45 años al morir, presentaba un corte profundo y signos de una mordedura o hematoma en la pelvis inferior, junto con varias laceraciones parecidas a marcas de garras. Montserrat, que tenía entre 16 y 25 años al morir, probablemente murió por una herida punzante en el pecho.

Sin embargo, no todos los científicos están convencidos de la autenticidad de las momias. El arqueólogo forense Flavio Estrada afirmó que las momias son "muñecos ensamblados con huesos de animales de este planeta, con pegamentos sintéticos modernos". Por otro lado, Joshua McDowell, un ex fiscal de Colorado y actual abogado defensor, examinó una de las momias y cree que son reales.

El estudio aún no fue revisado por expertos independientes, por lo que la comunidad científica sigue esperando más información y análisis para determinar la autenticidad de las momias. Mientras tanto, el debate sobre las "momias extraterrestres" de Perú sigue siendo un tema de interés y especulación.