El gobierno nacional anunció este jueves su plan de “reparación histórica de los ahorros de los argentinos”. Se trata de un paquete de medidas con las que apuntan a reactivar el consumo facilitando el ingreso de los dólares “del colchón” al mercado formal. Según anticipó el vocero Manuel Adorni, será en dos etapas, primero un decreto que modificará la ley vigente y en segundo término se enviará un proyecto al Congreso.

Tenemos que hacer un cambio de chip para que el Estado respete una verdad elemental: «tus dólares, tu decisión». Lo tuyo es tuyo y podés gastarlo y usarlo como quieras sin tener que andar demostrando a cada rato de dónde lo sacas”, aseveró Adorni.

En concreto, la primera etapa prevé un decreto con la firma del presidente Milei en el que el Ejecutivo modificará todo lo que tiene a su alcance en el marco de la ley vigente. “La segunda etapa consiste en un proyecto de ley para blindar a los ahorristas argentinos de cara al futuro. Frente a las próximas istraciones porque quienes delinearon el marco normativo actual perseguidor y expulsor, se presentan cada cuatro años”, señaló.

Los argentinos vuelven a ser inocentes hasta que Arca demuestre lo contrario”, agregó el vocero.

Con respecto a las críticas que se plantearon sobre que esto podría simplificar el dinero de origen delictivo, Adorni fue tajante: “No vamos a retroceder ni un centímetro en nuestra batalla contra el crimen y ahora vamos a destinar los recursos debidamente para combatir a quienes sí cometan delitos, para castigarlos con todo el peso de la ley”.

Se acabó la ridiculez de que paguen justos por pecadores. El objetivo del Estado ya no será el de perseguir al argentino de bien que se parte el lomo trabajando. Los esfuerzos del estado estarán en perseguir a los narcotraficantes y criminales que ven al delito como una forma de vida”, concluyó.