Familiares y amigos de los tres hombres desaparecidos el pasado sábado en el río Paraná, tras haber salido a pescar en una embarcación, permanecían este miércoles en la zona donde la Prefectura continúa con el operativo de búsqueda y rescate. Durante la tarde fue hallado e identificado el cuerpo del segundo de los pescadores, mientras prosigue la búsqueda del tercero. En medio de la incertidumbre, los allegados intentan comprender qué pudo haber ocurrido.
El sobrino de uno de los desaparecidos descarta que la tormenta haya sido la causa del accidente, aunque un amigo cercano de los tres sostiene lo contrario y atribuye el trágico desenlace a las condiciones meteorológicas de aquel momento. Paradójicamente, este último había planeado sumarse a la salida de pesca como cada semana, pero no logró llegar a tiempo el sábado por la mañana. Hoy, es uno de los colaboradores más activos en el operativo.
El pescador dio su testimonio en el programa Telenoche Rosario (El Tres) y comentó que los tres hombres que desaparecieron el sábado, Francisco Javier Areco Grance, Joselino Valdez Rojas y Derlis Santa Cruz, eran sus “amigos de la pesca”.
“Solíamos pescar acá. El viernes a la noche había organizado de venir con ellos como siempre lo hacemos pero el sábado no llegué”, comentó el hombre. Además, dijo que ninguno de los tres era inexperto, ya que todos conocían bien la zona donde fueron a pescar. “No somos principiantes, nadie puede saber qué pasó”, añadió el amigo.
El pescador descartó la hipótesis de una falla en la embarcación porque eso “hubiese generado una inundación y ellos en ese caso hubiesen saltado”. “Los habrá afectado una tormenta”, opinó.
Los motivos para el sobrino
Elías, el sobrino de Francisco, el pescador cuyo cuerpo fue encontrado en el río este miércoles, dijo que en el operativo de búsqueda participan muchos amigos e isleños que pusieron a disposición sus lanchas particulares para hacer rastrillajes con dinero que juntaron los familiares. Sobre los motivos que podrían haber causado el hecho, el muchacho explicó: “Creo que fue un accidente porque el combustible del bote estaba casi lleno. Ellos ni llegaron a pescar y el asado que tenían para almorzar estaba en la mochila, estaba también el pan. Creemos que el accidente se produjo antes del mediodía donde estaban pescando y donde todavía no había ninguna tormenta”. Elías también manifestó que los tres pescadores iban siempre a esa zona, con más o menos amigos, dos o tres veces por semana. Este miércoles al mediodía fue hallado el cuerpo sin vida del segundo de los tres pescadores rosarinos desaparecidos el sábado pasado en el río Paraná. Se trata de Francisco Javier Areco Grance, encontrado a unos tres kilómetros de distancia del lugar donde el martes detectaron el cadáver de Joselino Valdez Rojas. Los rastrillajes de Prefectura, donde fueron encontrados los dos cadáveres entre martes y miércoles, se desarrollan en un brazo cercano a la ruta 174, que une Rosario con Victoria. En ese lugar personal de Prefectura y de la Policía entrerriana encontraron el martes la embarcación en la que estaban los tres y una mochila. Ambos elementos estaban hundidos en una zona del arroyo de unos cuatro metros de profundidad. Allí también los agentes continuarán este jueves con la búsqueda de Derlis Santa Cruz, el tercero de los pescadores que estaba junto a Francisco Areco Grance y Joselino Valdez Rojas y que aún permanece desaparecido. Los tres pescadores salieron desde Rosario a la zona ribereña a las 10 de la mañana del sábado, trasladándose en una camioneta. Pasadas unas horas, al notar que no regresaban ni respondían los mensajes, sus allegados hicieron la denuncia ante la Prefectura. “Tenían que regresar el sábado; cuando llueve, ellos enseguida se vuelven. Además, era el cumpleaños de uno de ellos e iban a volver temprano”, explicó la esposa de uno de los hombres buscados. El sábado en la región se desataron varias tormentas fuertes con intensa actividad eléctrica, granizo, abundante caída de agua y ráfagas durante la mayor parte de la jornada.La búsqueda de los pescadores