1. Los cambios de gobierno en Argentina y Brasil:

"Siempre cuando hay viento norte se nos entrevera un poco el clima. De todas maneras, van a tener enormes dificultades de campear con las realidades, porque los pueblos contemporáneos sometidos a las presiones de la sociedad de consumo son altamente inconformistas y demandantes. De todo lo que les pasa, siempre le van a echar la culpa al Estado. Así que van a tener que bancar una linda. No se preocupe, no van a estar tranquilos. (Lo de Brasil) fue un golpe de estado legal. Se usó lo jurídico para encubrir la intención política que era precisamente cambiar el modelo, y lo lograron. El problema es la crisis y el costo. Es embromado para toda América".

2. La acumulación de riqueza:

"Ya no podemos conformarnos con el concepto de crecimiento económico. El crecimiento económico que no depara y tiende a masificar la felicidad humana, es falso. Es tasa de acumulación. Y no tiene explicación esta feroz concentración de la riqueza a la que estamos sometidos. La tasa de interés contemporánea que tiene el capital en el mundo es más importante que la tasa de crecimiento de la economía mundial. ¿Qué está diciendo esto"

3. Los jóvenes:

"Yo no quiero que estén de acuerdo. Lo único que pretendo es que piensen. Ando por el mundo militándole a los jóvenes a pensar y a soñar que es posible luchar y crear un mundo mejor".

4. La cultura del mercado:

"Si te dejas fagocitar por la cultura del mercado terminarás pagando interminablemente un mundo de cuotas porque nunca te va a alcanzar. Y tendrás que sumar y sumar tiempo porque en el fondo no compras con plata, terminas comprando con el tiempo de tu vida que gastaste para tener esa plata. Cuidado. No estoy haciendo una apología de la pobreza, no. No pretendo que el hombre vuelva a las cavernas y ande vestido con un cuero, no. Construir una civilización distinta es salir de la frivolidad y darle valor al milagro del tiempo de estar vivo arriba del planeta y tener tiempo para vivir. Si eres muy joven necesitas tiempo para el amor, mucho tiempo. Y si tienes hijos tienes que dedicarles tiempo. Tiempo compañero con los hijos. No es la apología de ser pobre, es la apología de no despilfarrar tiempo de vida".

5. Despilfarro y consumo:

"Una civilización distinta no puede entretenerse en construir porquerías para que duren poco y la gente tenga que comprar más. Eso es funcional a la tasa de ganancia pero no a la felicidad humana. No se puede pregonar la defensa de la naturaleza, la ecología y dejarse arrastrar por el despilfarro de la sociedad de consumo".

Los audios:

Cargando audio...

1.Declaraciones periodísticas (Radio Universidad)

Cargando audio...

2.Disertación en el ECU (UNR)

Cargando audio...

3.Disertación en el ECU (UNR)

Cargando audio...

4.Disertación en el ECU (UNR)

Cargando audio...

5.Disertación en el ECU (UNR)