El intendente Pablo Javkin habló este jueves, en el marco de la presentación de nuevos colectivos para la línea 132, del caso que involucra al juez federal Marcelo Bailaque, que tiene dictado de prisión preventiva domiciliaria por una serie de delitos ligados a corrupción, pero sin embargo continúa en funciones porque el Colegio de la Magistratura no se expide todavía en contrario.

“No se puede entender la demora, estamos ante el caso de un juez federal que tiene dictado confirmado en Cámara, nada menos que la pena privativa de libertad. Y todavía el Consejo de la Magistratura no toma una definición y mientras tanto sigue siendo juez”, criticó el intendente al respecto. 

“Lo remarco ahora porque los hechos van pasando. Están empezando a aparecer las causas de lo que sucedió en esta ciudad. Dinero ilegal, mutuales, complicidad de la Justicia Federal, complicidad en algunos casos de fiscales regionales, el juego. Todo esto está saliendo a la luz”, manifestó Javkin. 

Luego comentó: “Yo reivindico mucho a fiscales provinciales que tuvieron la valentía de empezar con esta pelea y que fueron atacados, incluso quisieron desplazarlos de sus puestos”. 

“Hay que acordarse de que tiene ramificaciones políticas esto. ¿Quién trajo a Bailaque? ¿De dónde vino? ¿De qué provincia venía? ¿Quién lo designó como juez? El kirchnerismo. Venía de Santa Cruz. ¿De dónde vienen las cosas que están empezando a aparecer en el cordón industrial?”, planteó el jefe municipal de Rosario. 

“Lo que le digo a la gente es, ahora que está asomando la verdad, más firmes que nunca. Este es el momento de no aflojar. Y este es el momento de que nadie se haga el desentendido de con quién camina por la vida y a quiénes defiende. Porque toda la verdad de esta ciudad, que fue una Guerra de Malvinas de pibes muertos, está saliendo a la luz”, concluyó.