A casi dos meses del trágico siniestro vial de Roca y el río, la Agencia Provincial de Seguridad Vial dio a conocer el sistema de alerta temprana para sancionar a conductores temerarios. Se trata del mecanismo interno con el que apuntan a detectar a quienes cometen de forma reiterada infracciones graves y sacarlos de circulación.
“Es una alarma que se nos enciende a nosotros cuando detectamos un conductor que es reincidente cometiendo faltas graves al conducir en las rutas de la provincia”, explicó en Radiópolis (Radio 2) el titular de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), Carlos Torres.
A modo de criterio para que se active este sistema, desde la APSV determinaron que el conductor, o vehículo, deberá registrar diez infracciones graves en el término de 2 meses. “Nosotros denominamos infracciones graves al exceso de velocidad, la alcoholemia positiva, participar de picadas o cruzar semáforos en rojo”, agregó el funcionario.
“Cuando detectamos esto, automáticamente nos amos con el conductor o con el titular registral del vehículo y le suspendemos la licencia de conducir, lo enviamos al centro emisor de licencias para que previamente tomando o con el juzgado de faltas interviniente regularice todas estas multas, pague lo que tenga que pagar y después que tenga que rendir y pasar los exámenes de nuevo”, detalló Torres.
En un principio, el sistema de alerta temprana va a estar vigente en rutas y autopistas provinciales. El objetivo de la APSV es empezar a firmar acuerdos con los distintos municipios y comunas para que el mecanismo se implemente también en cada una de las localidades.