El gobierno nacional oficializó la reducción de los aranceles a la importación de celulares. La medida había sido anunciada la semana pasada por el portavoz presidencial, Manuel Adorni.
El anuncio fue publicado en el Boletín Oficial a través del Decreto 333/2025, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo.
De acuerdo a lo que indica la normativa, el proceso de baja arancelaria se implementará en dos etapas:
- Desde este martes 20 de mayo, el Derecho de Importación Extrazona (DIE) baja del 16% al 8%.
- A partir del 15 de enero de 2026, el impuesto se eliminará por completo, fijando una alícuota del 0%.
La medida alcanza a los productos comprendidos en las posiciones arancelarias 8517.13.00 ("teléfonos inteligentes") y 8517.14.31 ("teléfonos celulares portátiles, excepto los que sean por satélite"), de la Nomenclatura Común del Mercosur (NCM).
El decreto también modifica los tributos aplicables a consolas de videojuegos. Específicamente, elimina del Anexo V del decreto 557/23 las mercaderías bajo la posición 9504.50.00, lo que implica una baja del 35% al 20% en el arancel de importación, equiparándolo al Arancel Externo Común (AEC) del Mercosur.
Para productos fabricados en Tierra del Fuego la tasa se reduce del 9,5% al 0%, siempre que se acredite su origen en el Área Aduanera Especial creada por la Ley N° 19.640.
Según el Ejecutivo, estas reformas buscan mejorar la oferta, facilitar el a la tecnología y reducir precios.
Además, se anunció que se habilitará el uso de courier (envío exprés) entre el Área Aduanera Especial (como Tierra del Fuego) y el resto del país, con el objetivo de mejorar la logística y reducir los costos para el consumidor final.