El Feng Shui es una filosofía china milenaria que busca la armonía entre el individuo y su entorno. Se basa en la idea de que la energía vital, o "chi", fluye a través de los espacios y que, al organizar estos espacios de forma consciente, se puede atraer la energía positiva y el bienestar. Así, respecto de la colocación del sofá en un living, es importante revisar dónde se decide su ubicación.
La colocación del sofá según el Feng Shui
Expertos sostienen que el sofá no puede ir en cualquier lado. Una de las reglas básicas del Feng Shui es que el sofá debe apoyarse contra una pared sólida y no dejarse flotando en medio del lugar, sin respaldo físico ni simbólico. ¿La razón? Esa pared firme proporciona estabilidad y seguridad a quienes se sientan.

A su vez, el sofá tiene que estar orientado de tal forma que se vea la puerta de entrada, pero sin quedar justo frente a ella. El objetivo es poder controlar visualmente quién entra, lo cual da una sensación de control y protección. Contrario a ello, lo "peor que se puede hacer" es colocar el sofá de espaldas a la puerta para evitar sentirse incómodos y desconfiados mientras se está sentado allí.

Así que, si se siente que en el salón la energía no fluye o que algo no termina de cerrar, quizá el problema no sea la decoración… sino la ubicación del sofá.