Fuerte apuesta: un "tanque" de la maquinaria agrícola se mete en el negocio de los drones

La compañía de "los verdes" anunció la adquisición de una empresa líder de suministro en soluciones de captación de imppagenes aéreas agrícolas. Detalles y objetivos

     Comentarios
     Comentarios

John Deere, empresa global de tecnología que provee software y equipamiento para los sectores agrícola, de construcción y forestal, acaba de anunciar la adquisición de la empresa Sentera, líder en el suministro de soluciones de captación de imágenes aéreas agrícolas, con sede en St. Paul, Minnesota, en los Estados Unidos.

La adquisición ampliará todavía más las capacidades de las actuales tecnologías de John Deere al proveer a agricultores y a prestadores de servicios agrícolas un amplio conjunto de herramientas para generar y utilizar datos para la toma de decisiones con impacto directo en la rentabilidad, eficiencia y sostenibilidad de las operaciones.

Las cámaras de Sentera son líderes en la industria y compatibles con la mayoría de las plataformas de drones. Permiten que productores capturen de manera rápida y eficiente datos en alta resolución y a gran escala. Las capacidades del software FieldAgent ayudan a agricultores y consultores agronómicos a acceder a datos como la salud de cada planta individualmente, sus factores de estrés, y llevan a la posterior toma de acción. Adicionalmente la herramienta SMARTSCRIPT™ Weeds permite la prescripción customizada de herbicidas pudiendo ser integrada a pulverizadores equipados con control individual de picos. 

Los drones equipados con la tecnología de Sentera sobrevuelan el campo a alta velocidad y generan imágenes de alta resolución. Esas imágenes son procesadas con la aplicación FieldAgent de Sentera para identificar la localización exacta de las hierbas dañinas y generar un mapa de plagas. El mapa crea una prescripción exacta de la cantidad de producto a ser utilizado para abastecer el pulverizador, ayudando así a minimizar desperdicios. Una vez que la prescripción es generada puede ser compartida por conexión vía internet con equipos compatibles a través del John Deere Operations Center™

Los mapas de hierbas dañinas son apenas un ejemplo de los datos que pueden ser obtenidos con la tecnología de reconocimiento aéreo de Sentera. El mismo proceso puede ser utilizado en el campo para revisar la uniformidad de la población de plantas, enfermedades y plagas. Al integrar la tecnología de Sentera, John Deere avanza en su abordaje de ir al encuentro de los productores y apoyarlos en su camino de adopción de tecnología, ofreciendo nuevas capacidades de agricultura de precisión a diferentes perfiles de clientes, en complemento con las tecnologías más avanzadas como See & Spray™.

Sentera continuará ofreciendo cámaras directamente para fabricantes de drones, como también para productores, profesionales de la agronomía, distribuidores agrícolas y otros s. John Deere Operations Center™ continuará abierto a la integración de otros proveedores de imágenes de drone, como también asegurará que clientes y sus consultores continúen teniendo a las opciones de solución que consideren más adecuadas para sus operaciones.

Comentarios